En la actualidad, una red WiFi bien diseñada es mucho más que solo «buena cobertura». Invertir en el Access Point (AP) correcto puede marcar la diferencia entre una red que fluye y una que colapsa bajo carga. Pero surge una pregunta común entre clientes y responsables de TI:

¿Cuándo conviene elegir un AP de gama baja, media o alta? Y por “gama baja”, no estamos hablando de equipos de retail, sino de modelos empresariales como un MR36 de Cisco Meraki, FortiAP-U231G o Aruba Instant AP 505.

La clave está en entender que no existe un único mejor AP para todos los escenarios, sino el más adecuado para cada caso de uso.


¿Qué diferencia a un AP de gama baja, media o alta?

A continuación, agrupamos los factores principales que definen la “gama” de un AP empresarial:

GamaCaracterísticas clave
BajaMenor número de antenas (2×2), menor throughput, puerto 1GbE, ideal para baja densidad
MediaMás streams (4×4), mejoras de capacidad, manejo de más usuarios, puede incluir puerto 2.5GbE
AltaMIMO avanzado (8×8), múltiples radios, WiFi 6E o superior, puertos Multi-Gig, alta densidad y rendimiento

¿Qué factores debes considerar al elegir el tipo de AP?

1. Cantidad de usuarios concurrentes

  • 🟢 Gama baja: hasta 30 usuarios por AP
  • 🟡 Gama media: hasta 60 usuarios
  • 🔴 Gama alta: +100 usuarios (eventos, auditorios, escuelas con BYOD)

2. Tipo de tráfico

  • Si predomina la navegación web o correo, un AP de gama baja es suficiente.
  • Si hay videollamadas simultáneas, contenido multimedia o trabajo en la nube, es mejor escalar.

3. Espacios físicos y obstáculos

  • Ambientes con divisiones o estructuras metálicas requieren mejores radios, beamforming y optimización de RF.

4. Capacidad de la red cableada

  • Aquí entra el puerto Ethernet: si el AP tiene 2.5GbE pero tu switch solo entrega 1GbE, estás limitando su potencial.

5. Escalabilidad

  • ¿La red crecerá en los próximos 12-24 meses?
  • ¿Se incorporarán más dispositivos IoT?
    Si la respuesta es sí, vale la pena pensar más allá del mínimo.

Recomendaciones según caso de uso y marca

EscenarioGama sugeridaCisco MerakiFortinetAruba (HPE)
Oficina pequeña (menos de 20 personas)Gama bajaMR36FortiAP U231GAruba Instant AP 505
Colegio / coworking (alta densidad moderada)Gama mediaMR44FortiAP 431FAruba Instant AP 515
Hospitales, retail, auditoriosGama altaMR56 / MR86FortiAP 433G / 831FAruba AP 555 / AP 635

El rol de la arquitectura completa

Seleccionar un buen AP no es suficiente si el resto de la red no lo acompaña.

  • El AP más potente no funcionará bien si tu switch o router no entrega el PoE necesario.
  • Tampoco si el backhaul está saturado o no tienes visibilidad de red.

En iConnect te ayudamos a diseñar soluciones completas, no solo “comprar equipos”. Analizamos densidad, tráfico, estructura y presupuesto para sugerir la mejor combinación de APs y switches.


Conclusión

Invertir en APs de gama alta donde no se necesitan es tan ineficiente como instalar modelos de gama baja en entornos exigentes. La clave está en el diseño y en la planificación.

¿Necesitas ayuda para definir qué modelo es el adecuado para tu próximo proyecto WiFi?

Categories:

Tags:

Comments are closed